Desarrollos importantes en la tecnología educativa y plazos estimados para su implementación
Tecnologías a ser adoptadas en educación superior. A corto plazo (1 año o menos)
Estrechamente relacionada con los enfoques de aprendizaje personalizado y con las analíticas de aprendizaje, el aprendizaje adaptativo hace referencia a las tecnologías que controlan el progreso del estudiante, utilizando datos para modificar su formación en cualquier momento. Las tecnologías de aprendizaje adaptativo, de acuerdo con EDUCAUSE, "se ajustan de manera dinámica al nivel o tipo de contenido del curso, basándose en las habilidades de un individuo, de manera que se acelere el rendimiento del alumno tanto con intervenciones automatizadas como de la mano de un docente". Su objetivo es guiar con precisión y lógica a los estudiantes a través de un itinerario de aprendizaje, potenciando el aprendizaje activo, centrándose en aquellos estudiantes en riesgo, y evaluando los factores que influyen en la finalización y el éxito del estudiante. Los defensores del aprendizaje adaptativo creen que puede ser una solución para los principales desafíos educativos: coste, acceso y calidad.
Mobile Learning - A corto plazo (1 año o menos)
La omnipresencia de los dispositivos móviles está cambiando la forma en que las personas interactúan con la información y con su entorno.
Internet de las Cosas (The Internet of Things) - A medio plazo (de 2 a 3 años)
Consiste en objetos dotados de procesadores o sensores incrustados que son capaces de transmitir información a través de la red. Estas conexiones permiten la administración remota, el monitoreo de estado, el seguimiento y las alertas. Muchas personas ya están familiarizadas con él, especialmente a través de sus experiencias con tecnologías wearables, como los relojes de Apple, las pulseras Fitbits, y algunos productos inteligentes del hogar, como los termostatos de Nest. Gartner ha pronosticado que, para 2020, se usarán cerca de 21 billones de objetos conectados.
Inteligencia Artificial - A largo plazo (de 4 a 5 años)
Desde la década de 1950, el punto de referencia para la inteligencia artificial ha sido el test de Turing, que requiere que un ser humano sea incapaz de distinguir una máquina de otro humano en conversaciones y situaciones del mundo real. La prueba fue finalmente superada en 2014. El potencial de la inteligencia artificial para la educación sigue sin explotarse, pero las instituciones pueden fijarse en los desarrollos en el sector de consumo. Los asistentes virtuales, por ejemplo, interpretan las señales verbales para responder en forma de conversación, reflejando la interacción humana.
Interfaces Naturales de Usuario - A largo plazo (de 4 a 5
años)
Un cada vez mayor número de dispositivos construidos con interfaces naturales de usuario (NUIs) aceptan entradas en forma de golpecitos y deslizamientos con el dedo, movimientos de la mano y del brazo, así como de otras partes del cuerpo, e incluso lenguaje. Las tabletas y los teléfonos inteligentes estaban entre los primeros dispositivos que permitían a los ordenadores reconocer e interpretar los gestos físicos como un medio de control.
Adams Becker, S. Cummins, M. Davis, A. Freeman, A. HallGiesinger, C. & Ananthanarayanan, V. (2017). Horizon report 2017. Higher Education Edition. Austin Texas; Educause.edu. https://library.educause.edu/resources/2017/2/2017-horizon-report
Comentarios
Publicar un comentario
Hola deja tu comentrio si te agrado la información.